Qué es la CELULITIS, consejos, hábitos de vida y tratamientos para combatirla.

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

CELULITIS: Qué es y cómo combatirla

Fecha: 19 de Mayo de 2025

Todo sobre la celulitis: qué es, causas, alimentos, hábitos y tratamientos para combatirla.

La celulitis no discrimina por edad ni género, afectando tanto a personas jóvenes como adultas, independientemente de su edad, y tanto a hombres como a mujeres. Esta condición, que se manifiesta principalmente en las piernas, caderas y abdomen, no puede ser erradicada por completo, pero es posible lograr una mejora significativa mediante el uso de tratamientos y productos adecuados, una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física. Prevenir la celulitis no solo tiene un impacto en la estética y la belleza, sino que también contribuye a mantener una buena salud. Evitar la celulitis no solo es estética y belleza, también es salud.

La temida celulitis puede tratar y mejorar con un cuidado constante en cuanto al consumo de alimentos adecuados, actividad deportiva, y pudiendo reforzar estos buenos hábitos con cremas adecuadas y tratamientos (INDIBA Deep Beauty, Rollaction, presoterapia, maderoterapia, etc.). El cuidado frente a la celulitis no entiende de estacionalidad. Cada cuerpo es un mundo y hay que analizar la pauta de forma totalmente personalizada, pero los consejos generales son los mismos para todo el mundo.

❌ Grasas, sal, picantes, alcohol, tabaco…

👍 Ejercicio físico, alimentos ricos en fibra, frutas, agua…

Seamos realistas, sabemos que los milagros no ocurren y que cada uno debe hacer su parte para cuidarse. La buena noticia es que, desde nuestro centro de estética en Gijón, ofrecemos los métodos más efectivos para ayudarte a controlar la celulitis a través de tratamientos especializados, productos de cosmetología de calidad y un cuidado personal adecuado. Con un enfoque constante y siguiendo las pautas recomendadas, lograremos resultados satisfactorios. 

 

QUÉ ES LA CELULITIS

La celulitis, también conocida como lipodistrofia, se refiere a una alteración en el tejido conjuntivo que resulta en la formación de nódulos de grasa, acumulación de líquidos y toxinas. Esto provoca una apariencia desigual en la piel, que a menudo se describe como una especie de "piel de naranja" debido a la presencia de pequeños bultos.

Esta condición afecta principalmente áreas como los muslos, las caderas y el abdomen, y es una preocupación estética común para muchas personas. La celulitis puede manifestarse en individuos de todas las edades y géneros, y su aparición puede deberse a una combinación de factores como la genética, el estilo de vida, la dieta y la actividad física. Es importante destacar que, aunque no se puede eliminar por completo, existen tratamientos y prácticas que pueden mejorar significativamente su apariencia y reducir su impacto en la piel. 

 

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA CELULITIS?

La celulitis es una afección multifactorial y su aparición puede estar relacionada con diversos factores. A continuación, se detallan algunas de las causas y factores que contribuyen a la formación y empeoramiento de la celulitis:

  1. Hormonas: Las fluctuaciones hormonales, como las que ocurren durante la pubertad, el embarazo y la menopausia, pueden influir en la aparición de la celulitis. Las hormonas femeninas, como el estrógeno, parecen desempeñar un papel importante en su desarrollo.

  2. Problemas digestivos: El estreñimiento y la acumulación de toxinas en el cuerpo pueden contribuir a la celulitis. Una digestión inadecuada y una eliminación deficiente de desechos pueden agravar la retención de líquidos y la acumulación de grasa.

  3. Circulación sanguínea deficiente: Una circulación sanguínea ineficiente puede dificultar la eliminación de toxinas y el suministro de nutrientes a las células. Esto puede llevar a la acumulación de líquidos y grasa en ciertas áreas del cuerpo.

  4. Estilo de vida sedentario: La falta de actividad física y un estilo de vida sedentario pueden aumentar la probabilidad de desarrollar celulitis. El ejercicio regular ayuda a mejorar la circulación, tonificar los músculos y reducir la acumulación de grasa.

  5. Estrés: El estrés crónico puede afectar negativamente al equilibrio hormonal y, por lo tanto, contribuir a la celulitis. Además, el estrés puede llevar a hábitos poco saludables, como una mala alimentación o la falta de ejercicio.

  6. Ropa ajustada: El uso constante de prendas de vestir demasiado ajustadas puede restringir la circulación sanguínea y linfática en ciertas áreas del cuerpo, lo que puede empeorar la celulitis con el tiempo.

  7. Genética: La predisposición genética también desempeña un papel importante en la susceptibilidad a la celulitis. Si tienes antecedentes familiares de celulitis, es posible que tengas un mayor riesgo de desarrollarla.

  8. Dieta inadecuada: Una dieta rica en grasas saturadas, azúcares refinados y alimentos procesados puede contribuir a la acumulación de grasa y la retención de líquidos, lo que favorece la celulitis.

 

CONSEJOS ANTICELULÍTICOS Y ALIMENTOS DESACONSEJADOS

Para combatir la celulitis y mantener una piel más saludable, es esencial cuidar tu alimentación y adoptar ciertos hábitos. Aquí tienes consejos anticelulíticos y una lista de alimentos desaconsejados:

Consejos Anticelulíticos:

  1. Opta por métodos de cocción saludables: Cocinar tus alimentos a la plancha, al horno o al vapor en lugar de freírlos reduce la ingesta de grasas no saludables y ayuda a mantener un peso equilibrado.

  2. Limita el consumo de grasas animales: Evita en exceso los alimentos ricos en grasas de origen animal, como los embutidos y las carnes grasas, ya que pueden contribuir al aumento de grasa corporal.

  3. Vigila las grasas vegetales: Aunque las grasas vegetales son más saludables en general, como las que se encuentran en los frutos secos y el aguacate, es importante consumirlas con moderación, ya que el exceso de calorías también puede contribuir al aumento de peso.

  4. Reduce la ingesta de sal: El consumo excesivo de sal puede favorecer la retención de líquidos, lo que puede agravar la celulitis. Limita la cantidad de sal en tus comidas.

  5. Disminuye el consumo de alcohol: Las bebidas alcohólicas aportan calorías vacías que se almacenan como grasa en el cuerpo, por lo que reducir su consumo es beneficioso para prevenir la celulitis.

  6. Evita condimentos y aditivos artificiales: Algunos condimentos, picantes, conservantes y colorantes pueden contribuir a la inflamación y no son ideales para la piel. Opta por condimentos naturales y alimentos sin aditivos cuando sea posible.

 

Alimentos Desaconsejados:

  1. Azúcares y harinas refinadas: Los alimentos que contienen azúcares refinados y harinas blancas procesadas, como dulces y bollería industrial, pueden provocar picos en los niveles de azúcar en sangre y favorecer el almacenamiento de grasa.

  2. Grasas transgénicas: Evita alimentos que contienen grasas transgénicas, ya que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y no son saludables para la piel. Lee las etiquetas de los productos procesados para identificar estas grasas.

  3. Chocolate, helados y mermeladas: Estos alimentos a menudo contienen azúcares y grasas saturadas en cantidades significativas, lo que puede contribuir a la celulitis si se consumen en exceso.

  4. Café en exceso: Si bien el café en moderación puede tener beneficios, consumir más de una taza al día puede aumentar la ansiedad y el estrés, lo que no es favorable para la salud de la piel.

Recuerda que, además de seguir estos consejos dietéticos, la actividad física regular y la hidratación adecuada también son clave para combatir la celulitis y mantener una piel saludable. La combinación de una dieta equilibrada, ejercicio y hábitos saludables contribuirá a mejorar la apariencia de la piel y a tu bienestar general.

 

OTROS HÁBITOS DESACONSEJADOS

Además de los consejos alimenticios, existen otros hábitos que también debes tener en cuenta para prevenir y reducir la celulitis, así como para mantener una piel saludable:

  1. Fumar: El tabaco es perjudicial para la circulación sanguínea debido a su efecto vasoconstrictor. Dejar de fumar es fundamental para mejorar la salud de la piel y prevenir la celulitis.

  2. Gestionar el estrés y la ansiedad: Situaciones de estrés crónico y ansiedad pueden liberar hormonas que afectan negativamente a la piel y pueden empeorar la celulitis. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, puede ser beneficioso.

  3. Evitar el uso constante de calzado con tacón alto: El uso prolongado de zapatos de tacón alto puede afectar la postura y la circulación sanguínea, lo que podría contribuir a la formación de celulitis. Utiliza este tipo de calzado con moderación y opta por opciones más cómodas cuando sea posible.

  4. Evitar la ropa ajustada: La ropa muy ajustada puede dificultar la circulación sanguínea y linfática, lo que puede favorecer la aparición de celulitis. Opta por prendas cómodas y evita el uso constante de ropa muy ceñida.

  5. Moverse regularmente: Evita estar mucho tiempo en la misma posición, especialmente si pasas largos períodos de tiempo sentado. La inactividad prolongada puede afectar la circulación y contribuir a la celulitis. Realiza pequeños descansos y estiramientos si trabajas en una posición fija.

  6. Exceso de exposición al sol: La exposición excesiva al sol sin protección puede dañar la piel y provocar envejecimiento prematuro, lo que puede agravar la apariencia de la celulitis. Usa protector solar adecuado y evita el sol intenso.

  7. Hidratación insuficiente: La falta de hidratación puede hacer que la piel se vea menos saludable y favorecer la formación de celulitis. Bebe suficiente agua para mantener la piel hidratada y elástica.

 

ALIMENTOS ACONSEJADOS PARA REDUCIR LA CELULITIS

Para reducir la celulitis y promover una piel más saludable, es esencial incorporar alimentos específicos en tu dieta que sean beneficiosos para la circulación, la digestión y la salud de la piel. Aquí tienes una lista de alimentos recomendados:

Verduras:

  1. Acelgas: Son laxantes y depurativas, lo que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y a eliminar toxinas del cuerpo.

  2. Ajo: Regula la circulación sanguínea y contribuye a limpiar las arterias, lo que puede mejorar la salud vascular.

  3. Alcachofas: Tienen propiedades depurativas para el hígado y también actúan como laxantes, favoreciendo la digestión.

  4. Apio: Tiene una función diurética y laxante, además de servir como regulador hormonal.

  5. Espárragos: Son laxantes y diuréticos, lo que ayuda a eliminar el exceso de líquidos y protege los capilares.

  6. Espinacas: Cumplen una función laxante y depurativa, además de proporcionar una variedad de nutrientes esenciales.

Frutas:

  1. Limón: Es diurético, rico en vitamina C y contribuye a proteger las arterias.

  2. Naranjas y otras frutas cítricas: Son laxantes, ricas en vitamina C y tienen propiedades antiinflamatorias.

  3. Fresas: Son laxantes, ricas en vitamina C y ayudan a proteger los capilares.

  4. Kiwi: Es una fruta laxante, rica en vitamina C y beneficiosa para la salud de la piel.

  5. Piña: Tiene propiedades diuréticas y es rica en enzimas digestivas que pueden mejorar la digestión.

  6. Sandía: Es diurética e hipocalórica, lo que la hace ideal para mantener un equilibrio de líquidos y controlar el peso.

  7. Zanahorias: Son laxantes y ricas en betacarotenos, que son beneficiosos para la piel.

Productos de Grano Integral:

  1. Pan integral: Rico en fibra, ayuda a mantener una digestión saludable y a prevenir la acumulación de grasa.

  2. Cereales integrales: Son ricos en fibra, tienen propiedades depurativas y laxantes que favorecen la eliminación de toxinas.

Incorporar estos alimentos en tu dieta diaria, junto con la eliminación de alimentos procesados y azúcares refinados, puede ser una estrategia eficaz para reducir la celulitis y promover la salud de la piel. Además, no olvides mantener una hidratación adecuada y llevar un estilo de vida activo para obtener los mejores resultados.

 

OTROS HÁBITOS ACONSEJADOS

Además de la dieta adecuada, existen otros hábitos que son altamente recomendados para reducir la celulitis y mantener una piel saludable. Aquí tienes una ampliación de esos consejos:

Hidratación adecuada: Beber al menos un litro y medio de agua al día es esencial para mantener una piel bien hidratada y ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo. La hidratación adecuada también puede mejorar la elasticidad de la piel y reducir la apariencia de la celulitis.

Ejercicio regular: El ejercicio es fundamental para reducir la celulitis. No solo ayuda a quemar calorías y a mantener un peso saludable, sino que también mejora la circulación sanguínea y linfática, lo que puede reducir la retención de líquidos y la acumulación de grasa en áreas propensas a la celulitis.

  • Actividades aeróbicas: Ejercicios como correr, hacer spinning, montar en bicicleta, step, Zumba y aeróbic aumentan las pulsaciones y mejoran la circulación. Esto contribuye a una piel más saludable y a la reducción de la celulitis.
  • Entrenamiento anaeróbico: El entrenamiento de resistencia, como el levantamiento de pesas o el entrenamiento con bandas de resistencia, puede ser especialmente útil. Aumentar el tamaño de las fibras musculares ayuda a reducir el exceso de grasa, ya que los músculos consumen más energía en reposo. Esto puede contribuir a una menor acumulación de grasa y, por lo tanto, a la reducción de la celulitis.

Alimentación equilibrada: Además de los alimentos recomendados previamente, es importante mantener una alimentación equilibrada en general. Esto implica consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y antioxidantes que benefician la salud de la piel.

Descanso adecuado: El sueño adecuado es esencial para la regeneración celular y la salud de la piel. Trata de dormir de 7 a 9 horas por noche para mantener una piel fresca y saludable.

Evitar el estrés: El estrés crónico puede desencadenar la liberación de hormonas que afectan negativamente la piel. Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación o el yoga, puede ser beneficioso.

Para reducir la celulitis y mantener una piel saludable, es fundamental adoptar un enfoque holístico que incluya una alimentación adecuada, ejercicio regular, cuidado de la piel y hábitos de estilo de vida saludables. Al combinar estos consejos, puedes lograr mejoras significativas en la apariencia de la piel y en tu bienestar general.

 

TRATAMIENTOS ESTÉTICOS ANTICELULÍTICOS

¿Sabías que el sistema INDIBA Deep Beauty está especialmente indicado para eliminar toxinas favoreciendo el drenaje, reduciendo la hinchazón de piernas y abdomen, activando la circulación sanguínea, mejorar la elasticidad de los tejidos y reafirmar el área tratada? Es ideal para acabar con las acumulaciones de grasa en zonas no deseadas, mejorar la salud y aspecto de la piel. Es el tratamiento de moda por sus buenos resultados cuando se realiza correctamente y con disciplina. En nuestro centro llevamos años trabajando en ello y sumando excelentes resultados. Ante cualquier duda o consulta, no dudes en preguntarnos sin compromiso, tenemos muchos años de experiencia con INDIBA, una constante formación y trabajamos por conseguir los mejores resultados con el mejor procedimiento en cada caso. No hay dos cuerpos iguales.

Vídeo del tratamiento INDIBA Deep Beauty Celulitis

 

PRESOTERAPIA

Este tratamiento se suele relacionar con la celulitis, pero va mucho más allá. La celulitis y las varices son consecuencias de problemas clínicos que mejorarán con esta terapia. Por esta razón, las sesiones deben adaptarse a las necesidades de cada persona, personalizando los diagnósticos. Es muy eficaz en combinación con otras terapias, como la radiofrecuencia INDIBA anteriormente comentada, si se persiguen resultados rápidos y duraderos. Pero, de hecho, la sensación de descanso que nos provoca tras cada sesión, hacen de la presoterapia un tratamiento ideal para cualquier día en que sintamos las piernas cansadas o hinchadas por efecto del trabajo, altas temperaturas, etc.

Presoterapia en nuestro centro de estética Mercedes Patallo en Gijón

 

ROLL ACTION

Rollaction es un tratamiento capaz de eliminar hasta la celulitis más profunda, reducir talla, tratar la flacidez, tonificar la piel, el músculo, sistema vascular y resto de tejidos, eliminar líquidos y descontracturar, todo en el mismo tratamiento.

Tratamiento corporal profesional Rollaction

 

MADEROTERAPIA

La maderoterapia corporal está indicada para drenar, moldear y tonificar mediante un masaje a nivel profundo que nos ayudará a disolver los nódulos de grasa y con la que conseguiremos una piel más tersa y suave a la vez que reafirmamos y tonificamos. La maderoterapia contribuye a la mejora la circulación sanguínea, regula la circulación linfática, reafirma y tonifica la piel, reduce y mejora la celulitis y piel de naranja, favorece la estimulación energética y relajación profunda, y contribuye a un mayor bienestar y tranquilidad.

Maderoterapia en Gijón

 

CREMAS ANTICELULÍTICAS

Nuestra sugerencia estrella en cuanto a cremas anticelulíticas, es el tratamiento con los productos 100% naturales de la firma Gernétic, disponibles en diferentes combinaciones, adaptadas a las necesidades de cada cuerpo para luchar eficazmente contra el efecto de “piel de naranja”. Actualmente contamos con los siguientes packs de Gernétic, disponibles en nuestra tienda online. Accede a la ficha para ampliar información de cada producto y sus beneficios:

 

Como comentamos al inicio del artículo, los milagros no existen, cada cual debe poner de su parte para cuidarse, pero con unos cuidados constantes, es posible mejorar nuestra celulitis y evitar que vaya a más. En resumen, no debemos olvidar que, dado que la celulitis es un problema que acompaña la condición estrogénica de la mujer, los tratamientos pueden retrasar su aparición o mejorar y evitar que empeore la textura de la piel en las zonas donde está instalada pero, al tratarse de un problema crónico, los tratamientos locales deben realizarse de forma periódica y nuestro modo de vida debe ser lo más saludable posible.

Estamos a vuestra disposición para ayudaros a combatir la celulitis con nuestras mejores y más sinceras recomendaciones y dedicación. Ante cualquier duda, podéis llamarnos, enviarnos un mail o visitarnos en nuestro centro de estética Mercedes Patallo en Gijón.

 

Dónde estamos:

📌 Calle Ribadesella, 1, Bajo. Gijón
📞 985 35 66 67

Redes sociales:

Instagram 📷 @mercedespatalloestetica

Facebook 👍 @esteticamercedespatallo

Twitter 💙 @mercedespatallo

 

 

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

HE LEIDO Y ACEPTO LA POLITICA DE PRIVACIDAD

darme de alta